
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El mensaje es que ningún asesinato quedará impune y la ley debe proteger a los ciudadanos decentes que desean paz en las calles de la capital
White House26/08/2025El presidente Donald Trump anunció que su Administración impulsará la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en la capital estadounidense, como parte de un plan más amplio para recuperar la seguridad en Washington D.C. “Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte”, advirtió el mandatario durante la séptima reunión de su Gabinete, subrayando que se trata de una medida de prevención fuerte pero necesaria ante la violencia que, según dijo, “no deja otra opción”.
Trump recordó que el pasado 11 de agosto tomó el control de la seguridad en la ciudad amparado en la ley que permite la intervención federal en caso de “emergencia”. Desde entonces, se han desplegado unos 2.000 efectivos de la Guardia Nacional y agentes federales para reforzar la Policía Metropolitana. La fiscal general, Pam Bondi, informó que ya se han arrestado más de 1.000 personas y se han confiscado 115 armas ilegales en lo que calificó como “una ofensiva histórica contra el crimen organizado”.
Para Trump y su equipo, el mensaje es claro: ningún asesinato quedará impune y la ley debe proteger a los ciudadanos decentes que trabajan, crían a sus hijos y desean caminar en paz por las calles de la capital. El presidente aseguró que cuenta con el apoyo de todo su Gabinete y con la colaboración de estados gobernados por republicanos que han enviado tropas adicionales para respaldar la misión.
Mientras algunos críticos denuncian que la ofensiva también alcanza a migrantes en situación irregular, la Casa Blanca sostiene que el objetivo central es garantizar que Washington deje de ser un refugio para criminales y se convierta en una ciudad segura para las familias estadounidenses. “Este país necesita recuperar el orden y la autoridad de la ley”, dijo Trump, al reiterar que su compromiso es con las víctimas y con los ciudadanos respetuosos de la ley.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
El juez Philip Taylor rechazó la moción de emergencia de agosto al considerarla “extemporánea”, ya que se introdujo casi seis años después del plazo legal