
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
Trump busca revivir un castigo abolido en 1981 y enviar un mensaje claro: la criminalidad en la capital no será tolerada
White House25/09/2025El presidente Donald Trump, mediante un memorando, ordenó a la Fiscal General Pam Bondi solicitar la pena de muerte en todos los casos en Washington D.C. que cumplan con los factores aplicables, una medida contundente frente al "crimen sin control" que afecta a la ciudad.
Con esta decisión, Trump busca revivir un castigo abolido en 1981 y enviar un mensaje claro: la criminalidad en la capital no será tolerada. La prioridad de la Casa Blanca es proteger la seguridad pública y garantizar que las víctimas no queden desamparadas frente a delincuentes que amenazan la paz de las comunidades.
El anuncio se suma a la toma federal de Washington D.C., decretada el 11 de agosto, que incluyó el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y agentes federales. Desde entonces, el Gobierno ha reforzado operativos en las calles para enfrentar delitos violentos y recuperar la autoridad en zonas afectadas por la inseguridad.
Trump ha dejado claro que no permitirá que bastiones demócratas como Washington, Chicago o Los Ángeles caigan en la anarquía. La reintroducción de la pena de muerte en la capital no solo refleja una política de mano dura, sino un mensaje político: bajo su mandato, Estados Unidos debe ser un país donde la ley se respeta y el crimen se castiga con toda la fuerza del Estado.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta