Trump lanza plan de 20 puntos para acabar la guerra entre Israel y Palestina

El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás

Internacional29/09/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

trump_netanyahu_sep2025

El presidente Donald Trump ha dado un paso decisivo en política internacional al presentar este lunes desde la Casa Blanca un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. 

La propuesta contempla un alto el fuego inmediato en la ofensiva israelí, la liberación de los rehenes y la creación de un Gobierno de transición bajo supervisión directa de una junta presidida por el propio mandatario. Con esta iniciativa, Trump busca frenar la violencia, restaurar la estabilidad en Medio Oriente y reafirmar el liderazgo de Estados Unidos como mediador global.

El plan, que fue entregado al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante su reunión en Washington, incluye también la mediación de EE.UU. para sentar las bases de una “coexistencia pacífica” entre Israel y Palestina, abriendo la puerta a la eventual creación de un Estado palestino.

Ahora, la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás, en un contexto de máxima tensión, pero con la convicción de que esta estrategia representa la vía más clara hacia la paz y la seguridad en la región.

Aquí te dejamos los 20 puntos del acuerdo:

  1. Gaza quedará libre de terrorismo y nunca volverá a amenazar la seguridad de Israel.
  2. Se reconstruirá Gaza con proyectos destinados directamente a mejorar la vida de sus ciudadanos.
  3. Habrá un alto el fuego inmediato y un repliegue gradual de las tropas israelíes para facilitar la liberación de rehenes.
  4. Todos los rehenes en manos de Hamás, vivos o fallecidos, deberán ser liberados en un plazo máximo de 72 horas.
  5. Israel excarcelará a 250 presos palestinos con cadena perpetua y a 1.700 detenidos tras los ataques del 7 de octubre.
  6. Hamás deberá renunciar a la violencia, aceptar la coexistencia pacífica y entregar sus armas.
  7. Una vez aceptado el acuerdo, se enviará ayuda humanitaria inmediata y suficiente a Gaza.
  8. La ayuda humanitaria entrará y se distribuirá sin trabas, bajo control de agencias de la ONU.
  9. Gaza será gobernada por un comité tecnocrático bajo supervisión de una “Junta de la Paz” internacional presidida por Trump y con Tony Blair como miembro. Luego, una Autoridad Palestina reformada asumirá el control.
  10. Se pondrá en marcha un plan de desarrollo económico para atraer inversiones que impulsen el futuro de Gaza.
  11. Se creará una zona económica especial en Gaza para fomentar empleo y crecimiento.
  12. No habrá expulsiones forzadas; quienes deseen emigrar podrán regresar, aunque se incentivará a los gazatíes a quedarse y construir un futuro mejor en su tierra.
  13. Hamás y cualquier otra facción quedarán excluidos del gobierno de Gaza, que será desmilitarizada bajo control internacional.
  14. Los países de la región garantizarán que Hamás cumpla los acuerdos y que Gaza no represente un peligro para sus vecinos.
  15. Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, que entrenará a la policía palestina y resguardará la seguridad de fronteras junto a Egipto e Israel.
  16. Israel no ocupará ni anexará Gaza, sino que transferirá gradualmente el control a la ISF, manteniendo un perímetro de seguridad cuando sea necesario.
  17. Si Hamás rechaza o retrasa la propuesta, el plan se aplicará solo en las zonas ya liberadas de terrorismo y entregadas a la ISF.
  18. Se fomentará el diálogo interreligioso entre palestinos e israelíes para fortalecer la tolerancia y la convivencia.
  19. Conforme avance la reconstrucción y se reforme la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de autodeterminación y eventual creación de un Estado palestino.
  20. Estados Unidos promoverá un diálogo político directo entre Israel y Palestina para construir una paz duradera y una convivencia próspera.

Lo más visto