Gobernador Gavin Newsom con mano firme: nuevas normas obligan a la IA a rendir cuentas

California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube

Estados29/09/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

Inteligencia_Artificial

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una nueva ley que obliga a las grandes empresas de inteligencia artificial a divulgar sus protocolos de seguridad y reportar incidentes críticos, presentándola como un avance en transparencia y confianza pública. 

Con esta medida, California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, al tiempo que impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube para startups e investigadores.

El proyecto, conocido como Ley de Transparencia en la Inteligencia Artificial Fronteriza (TFAIA), fue impulsado por el senador demócrata Scott Wiener y se inspira en recomendaciones de expertos. No obstante, la iniciativa genera dudas sobre su impacto en la competitividad y el costo regulatorio para empresas innovadoras, que advierten de un posible freno al desarrollo frente a países que optan por menos trabas.

Newsom celebró la firma destacando que California, cuarta economía mundial, lidera el camino en materia de regulación tecnológica. Sin embargo, sectores críticos recuerdan que este intervencionismo estatal podría provocar fuga de talento y capital hacia entornos más favorables, trasladando la innovación fuera del país en lugar de fortalecerla.

Lo más visto