
Para Trump, un alcalde con esa ideología traería graves problemas a la ciudad y condenaría a los neoyorquinos a enfrentar políticas inviables
Las operaciones en el Caribe buscan frenar el flujo de drogas hacia EE.UU., en el marco del "conflicto armado" declarado por Trump contra los carteles
Internacional08/10/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este miércoles a Estados Unidos de "abrir un escenario de guerra en el Caribe", tras los recientes ataques de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico.
Petro, alineado con los sectores de izquierda de la región, respaldó a los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine, quienes buscan limitar la autoridad del presidente Trump sobre estas operaciones. En redes sociales, el mandatario colombiano afirmó tener “indicios” de que una de las embarcaciones destruidas era colombiana, aunque no presentó pruebas, y acusó a Estados Unidos de generar “una guerra en el Caribe” con fines geopolíticos.
La Administración Trump ha defendido su estrategia como una respuesta firme contra el narcoterrorismo y la corrupción regional que —según el presidente— utilizan el tráfico de drogas como arma contra Occidente.
Desde la Casa Blanca, se insiste en que estas operaciones protegen la seguridad de Estados Unidos y frenan el financiamiento de regímenes como el de Maduro. Petro, por su parte, continúa su retórica antiestadounidense, mientras su Gobierno mantiene tensiones con Washington por temas migratorios, antidrogas y su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro.
Para Trump, un alcalde con esa ideología traería graves problemas a la ciudad y condenaría a los neoyorquinos a enfrentar políticas inviables
La votación en bloque, una de las más amplias en años, se realizó bajo las nuevas reglas que permiten la confirmación por mayoría simple
El presidente de EE.UU. aseguró que su administración resolvió conflictos como los de Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, Pakistán-India o Armenia-Azerbaiyán
Durante el encuentro, el mandatario advirtió que EE.UU. enfrenta una "amenaza terrorista interna" promovida por radicales anarquistas
En este episodio analizamos cómo este impasse por el cierre gubernamental afecta tu bolsillo, la economía nacional y las elecciones de 2026