
Para Trump, un alcalde con esa ideología traería graves problemas a la ciudad y condenaría a los neoyorquinos a enfrentar políticas inviables
Los demócratas insisten en ampliar los subsidios del Obamacare y en revertir los recortes aprobados en la ley presupuestaria de Trump
Congreso08/10/2025El Senado de Estados Unidos volvió a fracasar en su intento por reabrir el Gobierno federal, tras rechazar por sexta vez las propuestas de republicanos y demócratas, al contar 51 votos en contra y 48 a favor, pese a los esfuerzos del presidente Donald Trump por buscar un acuerdo, la falta de consenso mantiene paralizadas agencias y servicios públicos, mientras el país entra en la segunda semana de cierre.
El punto de bloqueo continúa siendo la política sanitaria. Los demócratas insisten en ampliar los subsidios del Obamacare y en revertir los recortes aprobados en la ley presupuestaria de Trump, una medida que los republicanos consideran insostenible y orientada a beneficiar a inmigrantes ilegales. El presidente ha mostrado disposición al diálogo, pero los líderes opositores se niegan a ceder sin imponer su agenda.
Mientras los efectos del cierre comienzan a sentirse en aeropuertos y agencias federales, crece la percepción de que los demócratas buscan usar la crisis con fines políticos. Trump, por su parte, mantiene su posición de reducir el gasto y defender una atención médica eficiente para los estadounidenses, no para quienes entran ilegalmente al país.
Para Trump, un alcalde con esa ideología traería graves problemas a la ciudad y condenaría a los neoyorquinos a enfrentar políticas inviables
La votación en bloque, una de las más amplias en años, se realizó bajo las nuevas reglas que permiten la confirmación por mayoría simple
El presidente de EE.UU. aseguró que su administración resolvió conflictos como los de Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, Pakistán-India o Armenia-Azerbaiyán
Durante el encuentro, el mandatario advirtió que EE.UU. enfrenta una "amenaza terrorista interna" promovida por radicales anarquistas
En este episodio analizamos cómo este impasse por el cierre gubernamental afecta tu bolsillo, la economía nacional y las elecciones de 2026