"Narcolanchas atacadas en el Caribe traían vagones cargados de drogas a EE.UU.", afirmó Trump

La operación naval cuenta con ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados, y ha neutralizado al menos cinco embarcaciones

White House09/10/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

trump_reunion_ministros

El presidente Donald Trump reafirmó este jueves su compromiso con la defensa de Estados Unidos al detallar los resultados de la ofensiva contra las narcolanchas en el Caribe, calificándolas como “vagones de metro cargados de drogas” que amenazan directamente la vida de miles de estadounidenses. Con una retórica firme, el mandatario subrayó que cada embarcación interceptada transportaba suficiente droga “para matar a 25.000 estadounidenses”, destacando así la magnitud del desafío y la determinación de su gobierno en enfrentarlo sin titubeos.

Trump presentó la operación como parte de una “campaña histórica” para recuperar la seguridad nacional frente a los carteles de la droga, pandillas criminales y redes internacionales que —según dijo— “envenenan nuestras comunidades y destruyen vidas”. La operación naval, que cuenta con ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados, ha neutralizado al menos cinco embarcaciones y causado la muerte de 21 presuntos narcotraficantes vinculados a Venezuela.

La contundente estrategia de Trump refleja un cambio de doctrina frente a la debilidad de administraciones anteriores: el uso decidido del poder militar estadounidense para proteger a los ciudadanos y cortar de raíz el flujo de drogas hacia el país. En palabras del propio presidente, “ya no hay barcos en el agua”, una señal del impacto inmediato de la operación y del mensaje claro que envía a los carteles: Estados Unidos no tolerará más la guerra química contra su pueblo.

Lo más visto