
#13Oct | Trump celebra la paz en Gaza con líderes mundiales y consolida su legado global
Aunque las autoridades de Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes
Tanto Trump como Xi han mostrado disposición a mantener la comunicación abierta, confirmando que la cooperación entre potencias es posible
White House13/10/2025El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este lunes que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, mantienen en pie su esperada reunión durante la próxima cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará a finales de mes en Corea del Sur. “Creo que la reunión seguirá en pie”, afirmó Bessent en declaraciones a Fox Business, destacando el compromiso de la Casa Blanca con el diálogo diplomático pese a las recientes tensiones.
Las palabras del titular del Tesoro llegan en un momento en que las dos mayores economías del mundo atraviesan un nuevo roce comercial, después de que Trump anunciara posibles aranceles del 100 % a los productos chinos en respuesta a los controles de exportación de tierras raras que impuso Pekín. Sin embargo, el mandatario estadounidense ha optado por un tono más conciliador en los últimos días, reafirmando su voluntad de mantener la cooperación y evitar una escalada innecesaria.
“El presidente Xi acaba de pasar un mal momento, y queremos ayudar a China, no perjudicarla”, escribió Trump en su red social Truth, señal de que su estrategia busca combinar firmeza económica con diplomacia pragmática. El republicano ha reiterado que su meta es defender los intereses industriales de Estados Unidos sin cerrar las puertas al comercio global.
Desde Pekín, las autoridades han acusado a Washington de agravar la tensión comercial con nuevas tarifas portuarias para barcos chinos, aunque analistas consideran que la próxima reunión podría marcar un nuevo punto de equilibrio en la relación bilateral. Tanto Trump como Xi han mostrado disposición a mantener el canal de comunicación abierto, confirmando que, pese a los desacuerdos, la cooperación entre potencias sigue siendo posible bajo liderazgo firme y realista.
Aunque las autoridades de Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes
El encuentro incluirá una reunión privada en el Despacho Oval, lo que simboliza el respaldo de EE.UU al plan de estabilización económica en Argentina
El congresista cubano-estadounidense Carlos Giménez celebró la llegada de Ferrer, recordando que fue “apresado y torturado sólo por pedir libertad”
La última vez que se invocó esta norma fue en 1992, cuando el presidente George H. W. Bush ordenó el despliegue del Ejército en Los Ángeles
Tanto Trump como Xi han mostrado disposición a mantener la comunicación abierta, confirmando que la cooperación entre potencias es posible