El Comando Sur consolida presencia en el Caribe para frenar al narcotráfico chavista

EE.UU. busca fortalecer alianzas de seguridad frente al avance del crimen transnacional y redes de narcotráfico vinculadas al régimen de Maduro

Internacional15/10/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

Alvin_Holsey_ComandoSur_EEUU

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, culminó una gira estratégica por el Caribe con visitas a Antigua y Barbuda y Granada, en el marco del despliegue militar estadounidense en la región. El objetivo, según el Comando Sur, fue fortalecer las alianzas de seguridad frente al avance del crimen transnacional y las redes de narcotráfico vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.

Durante sus reuniones, Holsey subrayó la importancia de la cooperación en defensa y estabilidad regional. Mientras Antigua y Barbuda reafirmó su neutralidad, el Gobierno de Granada confirmó que evalúa una solicitud de Washington para alojar personal y equipo militar estadounidense, una decisión que podría marcar un giro histórico en la seguridad del Caribe frente a la amenaza venezolana.

El presidente Donald Trump respaldó personalmente estas acciones y anunció que evalúa extender la ofensiva antinarcóticos más allá del mar Caribe, hacia territorio venezolano. “Tenemos el mar muy bien bajo control, ahora miramos hacia la tierra”, declaró desde el Despacho Oval, en alusión a los recientes ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico procedente de Venezuela.

Esta nueva etapa de la estrategia de Trump consolida el liderazgo de Estados Unidos en el hemisferio occidental, enviando un mensaje firme a los regímenes que amparan el crimen organizado. Para la Casa Blanca, el Caribe es hoy una línea de defensa crucial frente a la expansión del narcoterrorismo y la corrupción chavista, que amenazan no solo la seguridad regional, sino la soberanía de todo el continente.

Lo más visto