
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


Expertos creen que el 1 de noviembre será la fecha decisiva: varios estados advierten que ese día se agotarán los fondos para cupones alimentarios
Congreso30/10/2025
Lisbeth Pineros
El cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos se mantendrá al menos hasta el 3 de noviembre, luego de que el Senado levantara sesión sin alcanzar un acuerdo presupuestario. Con esta extensión, el cierre iniciado el 1 de octubre llegará a su día 34, quedando a solo una jornada del récord histórico registrado durante el primer mandato de Donald Trump.
La parálisis gubernamental mantiene sin salario a más de 730.000 empleados federales esenciales, incluidos los controladores aéreos, cuya ausencia podría generar caos en el transporte nacional, tal como ocurrió en el cierre de 2018-2019. El Gobierno Federal continúa operando de forma limitada, mientras se retrasan pagos y servicios públicos.
El estancamiento en el Senado responde a las exigencias de los demócratas, que condicionan su apoyo a un nuevo presupuesto a la extensión de los subsidios del Obamacare, programa que expira a fin de año. Analistas advierten que esta medida elevaría las primas de seguros médicos en 2026, lo que ha sido rechazado por los republicanos, que buscan limitar el gasto federal y evitar más presión sobre el contribuyente.
Los expertos anticipan que el 1 de noviembre será una fecha decisiva: varios estados advierten que ese día se agotarán los fondos para cupones alimentarios, y también se publicarán las nuevas tarifas del Obamacare, lo que podría forzar finalmente una negociación bipartidista para reabrir el Gobierno.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

El documento señala que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias debe reforzar su capacidad operativa para atender huracanes, incendios e inundaciones

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

El programa estará dirigido por el secretario de Energía, Chris Wright, quien contará con 90 días para elaborar un inventario de capacidades de computación y redes