El cierre más largo amenaza con colapsar aeropuertos y ayudas sociales en Estados Unidos

La falta de controladores, considerados empleados esenciales, ha obligado a reducir las operaciones y alterar rutas aéreas para mantener la seguridad

Congreso03/11/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

retrasos_vuelos_EEUU

Los atrasos y desvíos de vuelos continuaron este lunes en varios aeropuertos de Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que ya alcanza su día 34 sin acuerdo en el Congreso. Los aeropuertos de Newark y el área metropolitana de Nueva York reportaron nuevas interrupciones tras el peor fin de semana desde que inició la paralización federal el 1 de octubre.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), se registraron más de 98 “alertas de personal” entre el viernes y el domingo, con torres de control en Texas, Boston, Denver, Phoenix y Nashville operando con personal mínimo. Cerca del 80 % de los controladores en Nueva York se ausentaron el viernes, en parte por falta de pago o por buscar ingresos temporales. Desde el inicio del cierre, se han contabilizado 395 alertas, cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior.

La falta de controladores, considerados empleados esenciales, ha obligado a reducir operaciones y alterar rutas aéreas para mantener la seguridad, generando retrasos masivos y cancelaciones. La situación recuerda al cierre de 2018-2019, cuando las ausencias en torres de control forzaron un acuerdo legislativo para reabrir el Gobierno.

Mientras tanto, el Senado se prepara para votar una resolución temporal republicana que extendería la financiación hasta el 21 de noviembre, aunque se espera que vuelva a fracasar. Si no se logra un pacto en los próximos dos días, el cierre romperá el récord histórico de duración, en medio del agotamiento del fondo SNAP de ayuda alimentaria y un creciente impacto económico nacional.

Lo más visto