Sean Duffy: se reducirá en 10 % la operación de 40 aeropuertos por cierre del Gobierno

El secretario de Transporte dijo que muchos controladores llevan más de un mes sin salario, lo que obligó a algunos a buscar empleos alternativos

White House05/11/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

controladores_aereos_EEUU

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles una reducción del 10 % en la actividad de 40 aeropuertos clave si el cierre del Gobierno continúa. La medida busca evitar el colapso del sistema aéreo ante la falta de personal, ya que cerca de 2.000 controladores aéreos no han podido trabajar con normalidad debido a la paralización federal, la más larga en la historia del país.

Duffy explicó que la decisión se basa en datos sobre la carga de vuelos y las zonas de mayor congestión, afectando entre 4.000 y 4.500 vuelos diarios, tanto comerciales como de carga. Reconoció además que muchos controladores llevan más de un mes sin salario, lo que ha obligado a algunos a buscar empleos alternativos. “No quiero que tengan otros trabajos, quiero que puedan venir a trabajar, pero entiendo sus dificultades”, señaló.

Desde la Administración Federal de Aviación (FAA), su titular Brian Bedford advirtió que la situación es crítica en aeropuertos de alta demanda como Phoenix (Arizona) y Newark (Nueva Jersey), donde los retrasos internacionales ya superan las tres horas. El Departamento de Transporte convocará a las aerolíneas para coordinar ajustes en los horarios y minimizar el impacto sobre los pasajeros y la economía.

Mientras tanto, el cierre del Gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre, se ha convertido en el más largo de la historia de Estados Unidos, superando los 35 días del de 2018-2019. Para la Casa Blanca, la raíz del problema es la obstrucción demócrata en el Congreso, que se niega a aprobar un presupuesto temporal por intereses partidistas, poniendo en riesgo la seguridad aérea, el empleo y la estabilidad económica del país.

Lo más visto