FAA anuncia recorte de vuelos por falta de personal, tras 37 días de cierre de Gobierno

El cierre de Gobierno se extiende por 37 días y ha provocado una crisis en el sector aeronáutico. Más de 2.000 controladores aéreos se han dado de baja

White House06/11/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

aeropuerto_JFKennedy

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció una reducción del 4% en los vuelos programados a partir de este viernes debido a la presión que enfrenta el sistema aéreo por el prolongado cierre del Gobierno federal. La medida, que podría escalar hasta un 10% el 14 de noviembre si el cierre continúa, busca preservar la seguridad operacional ante la falta de personal y el creciente número de controladores aéreos que han abandonado sus puestos por la falta de pago. El Departamento de Transporte aclaró que las aerolíneas podrán decidir qué vuelos cancelar, priorizando las rutas internacionales.

El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, y el administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicaron que el recorte será gradual y afectará a los 40 principales aeropuertos del país. Aunque los pasajeros tendrán derecho a reembolsos por cancelaciones, no se cubrirán otros gastos como alojamiento, de acuerdo con los protocolos vigentes cuando las aerolíneas no son responsables del problema. Las principales compañías aéreas —American, United y Delta— ya comenzaron a ajustar sus horarios para cumplir con la nueva regulación.

El cierre de Gobierno, que ya se extiende por 37 días, ha provocado una crisis sin precedentes en el sector aeronáutico. Más de 2.000 controladores aéreos se han dado de baja y han buscado empleos temporales, afectando gravemente la capacidad operativa del sistema. En el Senado, los intentos de aprobar un presupuesto provisional han fracasado quince veces por la falta de acuerdos entre republicanos y demócratas, dejando a miles de trabajadores federales sin salario y a los servicios públicos esenciales al borde del colapso.

Desde una perspectiva conservadora, la situación refleja el costo político y económico del obstruccionismo demócrata en el Congreso. Mientras los republicanos buscan aprobar un presupuesto responsable y limitar el gasto, la oposición insiste en ampliar subsidios y programas sociales, provocando el estancamiento. La FAA intenta mantener la seguridad aérea pese a la parálisis federal, pero la responsabilidad final recae en los líderes políticos que han antepuesto sus intereses partidistas al funcionamiento del país.

Lo más visto