
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


Recalcaron que la verdadera protección para los venezolanos no depende de un estatus migratorio, sino de la recuperación de la libertad en su país
Internacional07/11/2025
Lisbeth Pineros
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora María Corina Machado solicitaron formalmente a la Administración de Donald Trump y al Congreso de Estados Unidos la revisión de la decisión que revoca el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos.
En un comunicado conjunto, expresaron su solidaridad con los más de 600.000 venezolanos que podrían quedar en situación de riesgo migratorio tras la medida, y aseguraron que trabajan “día y noche” para buscar una salida humanitaria y legal que ofrezca estabilidad a quienes huyeron del régimen de Nicolás Maduro.
Ambos recalcaron que la verdadera protección para los venezolanos no depende de un estatus migratorio, sino de la recuperación de la libertad en su país. “Ser venezolano no puede ser sinónimo de refugiado”, afirmaron, reiterando que su principal objetivo es lograr el retorno de la democracia y el restablecimiento del valor del pasaporte venezolano. Ambos dirigentes responsabilizaron al régimen chavista de haber provocado el mayor éxodo en la historia del país y de obligar a millones a buscar refugio en el extranjero.
La decisión de revocar el TPS fue avalada en octubre por la Corte Suprema de Estados Unidos, tras una disputa legal iniciada por la Administración de Trump contra la ampliación del amparo decretada por Joe Biden en 2021 y extendida en 2023.
El fallo permite restablecer los controles migratorios y poner fin a un beneficio que, según sectores conservadores, había sido utilizado de manera política para regularizar a inmigrantes que entraron al país de forma irregular. Se estima que 350.000 venezolanos enfrentan detención o deportación inmediata, y otros 250.000 perderán protección a partir del 7 de noviembre.
Desde la visión conservadora, la decisión judicial reafirma la autoridad del Ejecutivo y la necesidad de aplicar la ley migratoria sin excepciones, priorizando la soberanía nacional y el orden fronterizo. Aun así, Trump ha mantenido canales de diálogo con líderes democráticos de América Latina, como Machado y González, quienes buscan soluciones humanitarias dentro del marco legal. Ambos sectores coinciden en que el verdadero camino hacia la estabilidad pasa por el fin del régimen de Maduro y la reconstrucción de una Venezuela libre, capaz de recibir de vuelta a sus ciudadanos.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

El legislador demócrata García defendió su decisión alegando motivos personales y señaló que su retiro estaba orientado a dedicar tiempo a personas cercanas

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

Las medidas de EE.UU. elevan la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro y refuerzan su enfoque de seguridad y alianzas en el hemisferio