
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


En Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan se registraron más de 30 centímetros de nieve, mientras que en Nueva York y Pensilvania persistieron las lluvias
Estados11/11/2025
Lisbeth Pineros
La primera ola de frío ártico de la temporada afectó este martes a más de 200 millones de personas en Estados Unidos, generando una de las jornadas más frías y con mayor acumulación de nieve registradas en el país en lo que va del año. Los estados del medio oeste, como Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan, registraron más de 30 centímetros de nieve durante la mañana, mientras que en el norte del estado de Nueva York y Pensilvania continuaron las precipitaciones.
Las bajas temperaturas se extendieron hacia el sureste del país, con pronósticos de récords mínimos en ciudades de Tennessee, Georgia y Florida. En esta última región, los efectos del frío alcanzaron niveles inusuales, con advertencias sobre la caída de iguanas desde los árboles debido a su incapacidad para moverse cuando las temperaturas bajan de los 10 °C.
Jacksonville, en Florida, se prepara para registrar -1 °C, la temperatura más baja en un otoño desde 1976, mientras que Savannah, en Georgia, podría alcanzar -2,2 °C. Las autoridades meteorológicas han advertido que el fenómeno continuará durante varios días y han emitido alertas de congelamiento en amplias zonas del país.
Esta ola de frío coincide con el inicio de la temporada invernal y pone a prueba la infraestructura energética y de transporte en buena parte del territorio estadounidense. Los estados más afectados han reforzado sus planes de emergencia para enfrentar posibles interrupciones en los servicios públicos y el tránsito.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

El documento señala que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias debe reforzar su capacidad operativa para atender huracanes, incendios e inundaciones

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

El programa estará dirigido por el secretario de Energía, Chris Wright, quien contará con 90 días para elaborar un inventario de capacidades de computación y redes