
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


El Departamento del Tesoro indicó que la decisión responde a la necesidad de ajustar el gasto público, y es que fabricar cada centavo cuesta 3,69 centavos
Estados12/11/2025
Lisbeth Pineros
Estados Unidos acuñó este miércoles en Filadelfia la última moneda de un centavo de dólar, poniendo fin a 232 años de producción continua. La decisión responde a la necesidad de ajustar el gasto público, ya que fabricar cada centavo cuesta 3,69 centavos, lo que hacía insostenible su producción para la Casa de la Moneda.
En un acto simbólico, la institución destacó que la medida busca un uso más eficiente de los recursos públicos y un alivio para los contribuyentes. Aunque cesa la fabricación de monedas para circulación, el centavo seguirá siendo de curso legal, con un estimado de 300.000 millones aún en circulación, suficientes para mantener el comercio sin afectaciones.
El Departamento del Tesoro indicó que el retiro será progresivo y que la decisión permitirá ahorrar alrededor de 56 millones de dólares anuales. La Casa de la Moneda mantendrá versiones conmemorativas del centavo con fines históricos y de colección, preservando su valor simbólico y cultural.
Desde 1909, la moneda lleva el retrato del presidente Abraham Lincoln y en su reverso un escudo que representa la unión de los Estados Unidos, un ícono que ha acompañado más de dos siglos de historia económica del país.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

El legislador demócrata García defendió su decisión alegando motivos personales y señaló que su retiro estaba orientado a dedicar tiempo a personas cercanas

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

Las medidas de EE.UU. elevan la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro y refuerzan su enfoque de seguridad y alianzas en el hemisferio