
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


El fallo establece que las personas que no enfrentan órdenes de detención obligatoria ni representan riesgo significativo podrán obtener libertad provisional
Estados12/11/2025
Lisbeth Pineros
Un juez federal en Estados Unidos ordenó este miércoles la liberación bajo fianza de varios cientos de inmigrantes detenidos durante la Operación Midway Blitz, un operativo migratorio desarrollado por la Administración Trump en el área metropolitana de Chicago.
La decisión del juez de distrito Jeffrey Cummings respondió a un reclamo del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, que alegó que algunos arrestos violaron un acuerdo judicial vigente en Illinois y otros cinco estados.
El fallo establece que las personas que no enfrentan órdenes de detención obligatoria ni representan un riesgo significativo podrán obtener su libertad provisional antes del 21 de noviembre. La medida incluye mecanismos de control alternativos a la detención, como monitores electrónicos o citas de seguimiento virtuales con autoridades migratorias. El número final de liberados dependerá de cuántos de los detenidos hayan sido deportados o abandonado el país voluntariamente.
El juez también ordenó al Departamento de Justicia revisar todos los arrestos realizados bajo las mismas condiciones y entregar un informe antes del 19 de noviembre. Según el magistrado, los agentes de inmigración habrían excedido los límites establecidos en el acuerdo Castañon-Nava de 2022, que restringe los arrestos sin orden judicial en la aplicación de leyes migratorias civiles. Los abogados del Gobierno señalaron, sin embargo, que la autoridad para otorgar libertad condicional en estos casos corresponde al Departamento de Seguridad Nacional, y no a los tribunales.
Durante la audiencia, los representantes del Departamento de Seguridad Nacional y de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas argumentaron que el Congreso ha limitado expresamente la facultad de los jueces federales para ordenar liberaciones masivas de inmigrantes bajo custodia. Sostuvieron que las decisiones sobre custodia y libertad condicional son prerrogativas del Ejecutivo y deben ser administradas conforme a los criterios de seguridad nacional y cumplimiento de la ley.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

El legislador demócrata García defendió su decisión alegando motivos personales y señaló que su retiro estaba orientado a dedicar tiempo a personas cercanas

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

Las medidas de EE.UU. elevan la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro y refuerzan su enfoque de seguridad y alianzas en el hemisferio