Ecuador se acerca a EE.UU.: Daniel Noboa plantea permitir bases para combatir el crimen

El objetivo principal de instalar dichas bases es fortalecer la cooperación en inteligencia y operaciones contra grupos criminales que operan en la región

Internacional12/11/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

militares_EEUU

El Gobierno de Ecuador prevé la instalación de dos bases estadounidenses en su territorio si la ciudadanía aprueba en referéndum la reforma constitucional que permitiría el establecimiento de instalaciones militares extranjeras. La votación se llevará a cabo este domingo, como parte de la consulta convocada por el presidente Daniel Noboa.

El ministro del Interior, John Reimberg, indicó que las bases estarían ubicadas en Manta y Salinas, ambas en la costa ecuatoriana. Una de ellas sería administrada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, encargado de la gestión de fronteras, la ciberseguridad y la lucha contra el terrorismo. El objetivo principal, según el funcionario, es fortalecer la cooperación en inteligencia y operaciones contra los grupos criminales que operan en la región.

La medida dependerá del resultado del referéndum, que podría eliminar la prohibición vigente desde 2008, impulsada durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Ecuador ya había permitido la presencia militar estadounidense en la base de Manta entre 1999 y 2009, y anteriormente en las Islas Galápagos durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, la ciudad de Manta es un punto clave para las operaciones del narcotráfico, especialmente en el envío de cargamentos hacia Centroamérica.

La iniciativa coincide con el interés expresado por Estados Unidos en fortalecer su cooperación con Ecuador frente al crimen organizado y el narcotráfico. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó recientemente las posibles ubicaciones y calificó al país andino como un socio estratégico. En medio de una escalada de violencia interna, el presidente Noboa mantiene al país bajo un estado de “conflicto armado interno” desde 2024, con el objetivo de contener la expansión de las bandas criminales.

Lo más visto