
PODCAST | Trump baja precios y regresa el poder al pueblo: no más inflación demócrata
Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros


Entre los grupos se encuentra el Antifa Ost, de Alemania, al que Washington vincula con ataques contra personas catalogadas como parte de la extrema derecha
Internacional13/11/2025
Lisbeth Pineros
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que cuatro grupos con presencia en Alemania, Italia y Grecia serán designados como organizaciones terroristas extranjeras. Según Washington, estas entidades mantienen vínculos con movimientos asociados a Antifa, objetivo central de la política de seguridad impulsada por el Gobierno del presidente Donald Trump. Las designaciones incluyen además su incorporación a la lista de organizaciones terroristas globales especialmente designadas.
A partir del 20 de noviembre, los grupos quedarán sujetos a medidas que incluyen la congelación de activos, la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses y la tipificación como delito federal de cualquier apoyo que se les proporcione de manera consciente. Las designaciones también conllevan restricciones migratorias para sus miembros. El Departamento de Estado detalló que las organizaciones han ejecutado acciones violentas en sus respectivos países, dirigidas a instituciones estatales o a individuos a los que consideran adversarios ideológicos.
Entre los grupos señalados figuran Antifa Ost, de Alemania, al que Washington vincula con ataques contra personas catalogadas por el propio grupo como parte de la extrema derecha. El Gobierno estadounidense recordó que Hungría también lo ha clasificado como organización terrorista. Asimismo, fueron designadas la Federación Anarquista Informal, con base principal en Italia; Justicia Proletaria Armada, activa en Grecia; y Autodefensa de Clase Revolucionaria, también de Grecia, responsables de acciones con artefactos explosivos según la información pública divulgada por el Departamento de Estado.
La acción de la administración Trump ocurre tras el asesinato del activista Charlie Kirk, hecho por el que la Casa Blanca responsabilizó a sectores de la izquierda. La presión sobre grupos vinculados a Antifa genera críticas de quienes consideran que estas designaciones podrían afectar la expresión política. Mientras tanto, el Gobierno sostiene que las medidas buscan enfrentar a organizaciones que, de acuerdo con la información oficial, han realizado ataques dirigidos a autoridades, instituciones públicas y objetivos seleccionados por motivos políticos.





Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

El legislador demócrata García defendió su decisión alegando motivos personales y señaló que su retiro estaba orientado a dedicar tiempo a personas cercanas

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden

Las medidas de EE.UU. elevan la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro y refuerzan su enfoque de seguridad y alianzas en el hemisferio