
Departamento de Estado sanciona a nicaragüenses por facilitar tránsito hacia EE.UU.
Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional


Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional
White House17/11/2025
Lisbeth Pineros
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes la revocación de visados a ciudadanos nicaragüenses acusados de facilitar el ingreso a territorio estadounidense de personas que buscan entrar de manera irregular.
Según el comunicado, las investigaciones señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que, a juicio de Washington, generan inestabilidad regional y contribuyen al aumento de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.
Entre los afectados se encuentran propietarios, ejecutivos y funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que, de acuerdo con el Departamento de Estado, brindan servicios utilizados por extranjeros con intención de migrar sin autorización.
La medida se suma a las acciones impulsadas por la Administración del presidente Donald Trump, cuyo enfoque se ha centrado en reducir los flujos migratorios. En lo que va del año, el Gobierno ha cancelado más de 80.000 visados por distintos motivos, incluidos casos de agresión, robo y conducción bajo los efectos del alcohol, según datos del propio Departamento.






Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional

Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

Las autoridades saudíes anunciaron que su volumen de inversiones comprometidas en Estados Unidos aumentará de 600.000 millones a 1 billón de dólares

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden