Casa Blanca rechaza video de legisladores demócratas que llaman a ignorar órdenes de Trump

El presidente Trump afirmó que dichas declaraciones constituyen sedición, y señaló que las acciones de los legisladores deben tener consecuencias legales

White House20/11/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

donald_trump_whitehouse_gov

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que se proceda al arresto y juicio de seis legisladores demócratas que difundieron un video exhortando a las fuerzas armadas a desobedecer lo que califican como “órdenes ilegales”. Trump afirmó que estas declaraciones constituyen sedición y recordó que este delito contempla la pena de muerte. A través de su red social, señaló que las acciones de los legisladores deben tener consecuencias legales.

El video publicado por los congresistas sostiene que los miembros del Ejército están obligados a defender la Constitución y, en ese marco, a rechazar órdenes que consideren ilegales, sin especificar a qué disposiciones se refieren. El mensaje surge en un contexto donde Trump ha ordenado despliegues militares en varias ciudades gobernadas por demócratas, medidas que han sido cuestionadas en tribunales que han frenado algunos de estos movimientos.

La Casa Blanca respondió mediante su portavoz, Karoline Leavitt, quien negó que el presidente busque castigos extremos contra miembros del Congreso. Sin embargo, criticó el mensaje difundido por los legisladores y advirtió que podría constituir un acto sujeto a revisión legal. Leavitt destacó que la estructura de mando en las fuerzas armadas depende de la cadena jerárquica, y que cuestionarla públicamente puede generar consecuencias operativas.

Leavitt también afirmó que no existen órdenes ilegales emitidas por el presidente y que las decisiones del Ejecutivo han sido avaladas en tribunales, incluyendo la Corte Suprema. Según la portavoz, las órdenes transmitidas a través del Secretario de Guerra cumplen con la normativa vigente, y la administración sostiene que acata los fallos judiciales en todos los procesos de revisión.

Lo más visto