
Departamento de Estado sanciona a nicaragüenses por facilitar tránsito hacia EE.UU.
Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional


Se espera que 73 millones de estadounidenses se desplacen por carretera durante las festividades, de acuerdo con la Asociación Americana del Automóvil
White House24/11/2025
Lisbeth Pineros
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó que el país registrará un récord de desplazamientos aéreos durante la semana de Acción de Gracias, tras la normalización del tráfico que había sido afectado por el reciente cierre del Gobierno Federal. Según explicó, entre hoy y el 30 de diciembre se proyectan 31 millones de pasajeros en los aeropuertos del país.
Duffy indicó que el martes será el día de mayor actividad, con 52.000 vuelos programados. Señaló que se contará con suficiente personal en torres y centros de control de tráfico aéreo, en contraste con las limitaciones operativas generadas durante el cierre federal, que obligó a una reducción temporal del 6 % en las operaciones.
Además del tráfico aéreo, se espera que 73 millones de estadounidenses se desplacen por carretera durante las festividades, de acuerdo con la Asociación Americana del Automóvil. Los días de mayor flujo serán el 25, 26 y 30 de noviembre, fechas en las que se prevé un incremento significativo del tránsito.
El secretario añadió que el transporte ferroviario anticipa 1,2 millones de pasajeros en los próximos seis días. Durante su intervención, recordó la campaña del Departamento de Transporte que invita a los viajeros a mejorar su comportamiento a bordo durante la temporada festiva.





Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional

Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

Las autoridades saudíes anunciaron que su volumen de inversiones comprometidas en Estados Unidos aumentará de 600.000 millones a 1 billón de dólares

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden