
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
La medida se ampara en la Home Rule Act y viene acompañada de la declaración de “Emergencia de Seguridad Pública” para combatir la ola de crímenes en la capital
Estados14/08/2025Washington D.C. vive un despliegue sin precedentes de agentes federales y tropas de la Guardia Nacional, tras la decisión del presidente Donald Trump de asumir el control de la policía local como parte de su ofensiva contra el crimen. Las fuerzas del FBI, DEA, ICE y otras agencias patrullan las calles las 24 horas, con puntos de control estratégicos y vehículos blindados visibles en zonas emblemáticas como la Explanada Nacional. La medida se ampara en la Home Rule Act y viene acompañada de la declaración de “Emergencia de Seguridad Pública” para combatir lo que Trump describe como una “ola de crímenes” en la capital.
En apenas 24 horas, el operativo multiagencia —integrado por 19 organismos federales— reportó 45 arrestos por agresiones, distribución de drogas y otros delitos, además de la detención de 29 inmigrantes indocumentados con órdenes de deportación.
El presidente Donald Trump prometió medidas adicionales, incluyendo el desmantelamiento de campamentos de personas sin hogar y un plan más estricto contra la delincuencia juvenil. También advirtió que buscará extender el control federal más allá de los 30 días que establece la ley.
La respuesta no se hizo esperar: organizaciones locales denunciaron que las acciones contra personas sin hogar son “ilegales e inhumanas”, recordando que la ciudad carece de suficientes albergues para las cerca de 900 personas que duermen en las calles. Mientras las autoridades federales refuerzan su presencia, la capital se convierte en un escenario donde la seguridad pública y los derechos civiles chocan de frente, abriendo un intenso debate nacional sobre el alcance del poder federal en las ciudades.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta