
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
Para las autoridades estadounidenses, su historial y las acusaciones por tráfico de personas refuerzan la necesidad de que A no permanezca en territorio estadounidense
Internacional25/08/2025El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García fue detenido nuevamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, apenas tres días después de haber sido liberado en Tennessee.
Ábrego enfrenta un proceso judicial por cargos federales de tráfico de personas y, según sus abogados, el Gobierno busca deportarlo a Uganda, aunque Costa Rica estaría dispuesta a recibirlo como refugiado.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a Ábrego como “un monstruo” y criticó duramente la decisión judicial que permitió su liberación previa, señalando que representa un desprecio hacia la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. La Administración Trump, comprometida con la aplicación estricta de la ley migratoria, firmó recientemente un acuerdo con Uganda para aceptar deportados de terceros países, lo que abre una nueva vía en este caso.
Mientras tanto, familiares y simpatizantes de Ábrego se manifestaron frente a la corte de inmigración en Baltimore, exigiendo su liberación y denunciando lo que consideran una “campaña de venganza” en su contra.
Sin embargo, para las autoridades estadounidenses, su historial y las acusaciones por tráfico de personas refuerzan la necesidad de que no permanezca en territorio estadounidense, reafirmando que la prioridad es proteger a la nación y hacer cumplir la ley.
Este lunes el presidente Donald Trump también se refirió sobre este caso y la defensa de los "políticos de izquierda radical" que defienden a Abrego García: "Esta gente está trastornada... Le dio una paliza a su esposa... tenemos eso bajo control". Tras dichas declaraciones, la fiscal general Pamela Bondi respondió: "Ya no aterrorizará a nuestro país".
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta