Trump en la ONU arremete contra el "experimento" de fronteras abiertas

En su extenso discurso, subrayó su amor por Europa y su gente, pero lamentó que esté en riesgo por decisiones que afectan su estabilidad

Internacional23/09/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

donald_trump_ONU_23092025_2

En su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra lo que llamó el “fallido experimento de fronteras abiertas”, haciendo de la inmigración un punto central de su discurso. Ante la élite globalista, Trump denunció que la migración masiva ha llevado a los países a una situación de "ruina" e incluso al "infierno", y advirtió que la política de la Casa Blanca ha sido de mano dura para frenar la migración ilegal, defendiendo la soberanía nacional frente a las agendas globalistas.

Continuando con su enérgica advertencia, el presidente estadounidense citó ejemplos concretos para ilustrar su postura, asegurando que las prisiones europeas están llenas de solicitantes de asilo que han "pagado con crimen" la amabilidad de sus anfitriones. En un mensaje que resuena con la preocupación por la seguridad nacional y la protección de la herencia cultural, Trump amonestó a Europa por sucumbir a un "monstruo" por el afán de ser "políticamente correctos," subrayando la importancia de la ley y el orden sobre las políticas de fronteras porosas.

El discurso también sirvió como una crítica a Europa, no solo en temas migratorios, sino también energéticos. Trump expresó su preocupación por la "crisis energética" del continente y defendió el uso del carbón como un recurso abundante y estratégico para Estados Unidos, contraponiéndolo a las políticas de energías limpias europeas. En un tono que refleja un patriotismo de "América Primero," el presidente subrayó su amor por Europa y su gente, pero lamentó que su futuro esté en riesgo por decisiones que, según él, afectan negativamente su estabilidad.

Finalmente, Trump se dirigió directamente a las Naciones Unidas, acusando a la organización de no resolver los problemas que debería, y de hecho, crear otros nuevos. En una de las acusaciones más impactantes, afirmó que la ONU ha presupuestado millones de dólares para apoyar la migración ilegal de personas hacia las fronteras occidentales, incluyendo la de Estados Unidos, criticando que la organización financie lo que él califica de un "ataque" contra los países que la sostienen, en vez de asegurar su protección.

Aquí puedes ver el discurso completo:

Lo más visto