
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El presidente de EE.UU. explicó su pragmática visión de la diplomacia y reveló que "solo hace negocios con gente que le gusta"
Internacional23/09/2025El presidente Donald Trump sorprendió durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas al anunciar que se reunirá con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de la fuerte disputa que mantienen. Trump relató que tuvo un inesperado encuentro en los pasillos de la ONU con Lula, quien fue orador antes que él. Ante los representantes mundiales, el mandatario estadounidense describió el encuentro como un "abrazo" y aseguró que hubo una "excelente química" entre ambos líderes, un gesto que sugiere la voluntad de dialogar más allá de las diferencias políticas.
El mandatario estadounidense explicó su pragmática visión de la diplomacia, revelando que “solo hace negocios con gente que le gusta”, una frase que enmarca su enfoque personalista y directo para las negociaciones internacionales. Este estilo, característico de su política exterior, le permite buscar soluciones a conflictos incluso con oponentes ideológicos. La decisión de reunirse con Lula, pese a la controversia que los separa, refuerza su imagen de un líder centrado en los resultados y la posibilidad de acuerdos.
El principal punto de discordia entre los dos países es la condena al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, un estrecho aliado de Trump, y los aranceles del 50 % que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones brasileñas como represalia. Trump justificó estas medidas como una respuesta a lo que él considera "censura, represión, militarización, corrupción judicial y el acoso a críticos" en Brasil. Con esta postura, el presidente estadounidense reafirma su defensa de los aliados políticos y su política de mano dura contra lo que percibe como amenazas a la libertad y la justicia.
Antes del discurso de Trump, Lula había criticado públicamente el "ataque" de Estados Unidos a la soberanía brasileña en el contexto del juicio a Bolsonaro. No obstante, el anuncio de Trump de una futura reunión sugiere un camino de diplomacia directa para resolver el conflicto. En lugar de ceder a la confrontación abierta, el presidente estadounidense opta por el diálogo cara a cara, demostrando su preferencia por la negociación personal para abordar las tensiones geopolíticas, una estrategia que, en su visión, conduce a soluciones más rápidas y efectivas.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta