
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
Pam Bondi, la fiscal general, subrayó que la falta de colaboración de estas autoridades impide garantizar elecciones limpias
Estados25/09/2025El Departamento de Justicia (DOJ) presentó este jueves demandas contra seis estados gobernados por demócratas —California, Michigan, Minnesota, Nueva York, Nuevo Hampshire y Pensilvania— por negarse a entregar sus listas completas de votantes a la Casa Blanca. Según la División de Derechos Civiles, estas jurisdicciones han incumplido la obligación de mantener registros electorales transparentes y accesibles, tal como lo establece la ley federal.
La fiscal general, Pam Bondi, subrayó que la falta de colaboración de estas autoridades impide garantizar elecciones limpias. “Las listas de votantes limpias son la base de unas elecciones libres y justas”, advirtió, dejando claro que Washington no permitirá prácticas opacas en estados que ya arrastran cuestionamientos por irregularidades.
Los estados demócratas, sin embargo, han respondido con resistencia. Funcionarios como la secretaria de Estado de California, Shirley Weber, alegan preocupaciones sobre la privacidad de los votantes, mientras que otros, como el secretario de Oregón, Tobias Read, han acusado sin pruebas al presidente Trump de “perseguir oponentes políticos”. Este tipo de respuestas refuerza la percepción de que los demócratas prefieren obstaculizar la transparencia antes que someterse a controles federales.
Con estas acciones legales, la Administración Trump envía un mensaje contundente: ningún estado está por encima de la ley electoral. Si bien los demócratas insisten en victimizarse, lo cierto es que los votantes merecen seguridad y confianza en el sistema. El DOJ está cumpliendo con su deber de garantizar que las listas electorales sean precisas y libres de irregularidades, fortaleciendo así la base de la democracia estadounidense
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta