
Opositor José Daniel Ferrer llega a Miami tras ser desterrado por el régimen de Cuba
El congresista cubano-estadounidense Carlos Giménez celebró la llegada de Ferrer, recordando que fue “apresado y torturado sólo por pedir libertad”
El presidente de Estados Unidos subrayó que el objetivo del ataque no era un grupo "inocente", recordando que pocos tienen acceso a submarinos
Internacional17/10/2025El presidente Donald Trump confirmó este viernes que el Ejército estadounidense atacó y destruyó un submarino utilizado para el transporte de droga en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela. El mandatario aseguró que la embarcación fue construida específicamente para operaciones de narcotráfico y destacó la efectividad de las fuerzas del Comando Sur en su ofensiva para desmantelar redes criminales internacionales.
Trump subrayó que el objetivo del ataque no era un grupo “inocente”, recordando que pocos tienen acceso a submarinos, lo que refleja el nivel de sofisticación y poder económico de las organizaciones criminales a las que Estados Unidos enfrenta en la región. Según informes preliminares, dos tripulantes del submarino sobrevivieron y se encuentran bajo custodia estadounidense.
El presidente aprovechó la ocasión para reafirmar que su Administración ha paralizado casi por completo el tráfico de drogas por mar y que ahora evalúa expandir sus operaciones a tierra firme. La decisión se enmarca en su estrategia de defensa nacional que prioriza el combate al narcotráfico y al crimen transnacional, al que considera una amenaza directa a la seguridad del pueblo estadounidense.
Desde agosto, el despliegue del Comando Sur en el Caribe ha aumentado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, acusado por Trump de proteger y participar en redes de narcotráfico. Pese a las críticas de sectores demócratas y de Caracas, la firme postura del presidente busca demostrar que Estados Unidos no tolerará que gobiernos autoritarios y mafias regionales pongan en riesgo la soberanía y la seguridad hemisférica.
El congresista cubano-estadounidense Carlos Giménez celebró la llegada de Ferrer, recordando que fue “apresado y torturado sólo por pedir libertad”
La última vez que se invocó esta norma fue en 1992, cuando el presidente George H. W. Bush ordenó el despliegue del Ejército en Los Ángeles
Tanto Trump como Xi han mostrado disposición a mantener la comunicación abierta, confirmando que la cooperación entre potencias es posible
Este martes el presidente Donald Trump recibió a Javier Milei, su aliado clave, en un encuentro que redefine las relaciones entre EE.UU. y América Latina
Trump defiende el corazón de América, el sueño americano de tener un hogar propio, y destaca 2 millones de lotes vacíos acaparados por constructoras