La Casa Blanca exige mayor compromiso y civismo para la nueva prueba de ciudadanía

La nueva versión amplía el número de preguntas de educación cívica y exige conocimiento profundo sobre historia, valores y sistema político de EE.UU.

White House20/10/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

examen_ciudadania_eeuu

El Gobierno del presidente Donald Trump dio un paso más hacia la restauración de la meritocracia en la ciudadanía estadounidense al implementar un nuevo examen de naturalización más riguroso. La nueva versión amplía el número de preguntas de educación cívica de 100 a 128, exigiendo un conocimiento más profundo sobre la historia, los valores y el sistema político de Estados Unidos.

El portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Matthew Tragesser, explicó que esta medida busca garantizar que quienes adquieran la ciudadanía “se integren plenamente” y comprendan los principios que han hecho grande al país. A diferencia del enfoque laxo impuesto durante el mandato de Joe Biden, la política de Trump refuerza la importancia del esfuerzo, la educación y el compromiso con la nación.

Además del nuevo examen, la administración ha reinstaurado investigaciones de antecedentes más exhaustivas y entrevistas comunitarias, junto con una revisión más estricta de las excepciones por discapacidad. Estas medidas buscan evitar fraudes y asegurar que solo personas con verdadero carácter moral —honradas, trabajadoras y comprometidas— obtengan la ciudadanía.

El nuevo proceso también valora los méritos personales: participación comunitaria, responsabilidad fiscal, estabilidad laboral y respeto a la ley. En palabras de la Casa Blanca, se trata de devolver valor y honor al hecho de ser estadounidense, premiando a quienes abrazan los ideales de libertad y responsabilidad que definen a la nación.

Lo más visto