
Departamento de Estado sanciona a nicaragüenses por facilitar tránsito hacia EE.UU.
Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional


La medida formaliza una línea de investigación reconocida públicamente por las autoridades estadounidenses durante el primer mandato de Donald Trump
Internacional24/11/2025
Lisbeth Pineros
Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe. Según Washington, esta clasificación amplía las herramientas disponibles para ejercer presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y sobre integrantes de la cúpula militar a quienes se les atribuyen vínculos con la organización.
La medida formaliza una línea de investigación que comenzó a ser reconocida públicamente por las autoridades estadounidenses durante el primer mandato de Donald Trump.
La designación se suma a señalamientos previos del Departamento de Justicia, que desde marzo de 2020 identifica al presidente Maduro y a otros funcionarios venezolanos como parte de la estructura del cartel.
Bajo estos argumentos, Estados Unidos mantiene recompensas millonarias por información que permita la captura de los presuntos responsables. El Gobierno venezolano rechaza la existencia de la organización, mientras que algunos países de la región la reconocen como grupo terrorista y otros sostienen que las acusaciones no corresponden a la realidad operativa del narcotráfico.
La clasificación del Cartel de los Soles ocurre en un contexto de ampliación de la presencia militar estadounidense cerca de Venezuela. Desde agosto, más de 4.000 militares y una flota que incluye destructores, buques anfibios, un submarino de propulsión nuclear y el portaaviones USS Gerald R. Ford participan en la operación denominada Lanza del Sur. Este despliegue representa el movimiento más amplio de fuerzas estadounidenses en la región en décadas, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico.
En el marco de estas operaciones, el Ejército de Estados Unidos informa que ha destruido una veintena de embarcaciones y causado la muerte de más de 80 personas en acciones en el Caribe y el Pacífico. Mientras tanto, la designación de la organización como grupo terrorista continúa generando posiciones divididas en América Latina, donde algunos gobiernos respaldan la medida y otros cuestionan su fundamento. Washington sostiene que la nueva clasificación permite fortalecer la respuesta ante las redes criminales que operan en la región.






Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional

Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

Las autoridades saudíes anunciaron que su volumen de inversiones comprometidas en Estados Unidos aumentará de 600.000 millones a 1 billón de dólares

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden