
Departamento de Estado sanciona a nicaragüenses por facilitar tránsito hacia EE.UU.
Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional


El decreto emitido este lunes sostiene que los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, evolucionaron hacia una estructura transnacional con filiales en Oriente Medio
Internacional24/11/2025
Lisbeth Pineros
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para designar a los Hermanos Musulmanes como organización terrorista extranjera, argumentando que la red mantiene vínculos con Hamás y opera en países como Egipto, el Líbano y Jordania. La medida fue activada mediante una orden ejecutiva dirigida al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quienes deberán avanzar en los pasos formales establecidos por la ley.
El decreto sostiene que los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, han evolucionado hacia una estructura transnacional con filiales en Oriente Medio, involucradas en actividades que incluyen apoyo logístico y operativo a grupos responsables de ataques dentro de la región.
Según la orden, después de los atentados del 7 de octubre de 2023, la facción libanesa del grupo lanzó ataques con cohetes contra objetivos israelíes, mientras que en Egipto y Jordania se habrían registrado llamados o acciones de respaldo a Hamás.
El Gobierno estadounidense afirma que estas actividades representan riesgos para ciudadanos estadounidenses y para la estabilidad de aliados en Oriente Medio. Con la orden ejecutiva, Rubio y Bessent cuentan con 30 días para elaborar un informe detallado sobre la designación propuesta y, 45 días después de presentado ese informe, deberán tomar las acciones legales necesarias para formalizar la clasificación del grupo como organización terrorista extranjera.





Señalan que las entidades vinculadas a los sancionados facilitaron el tránsito por Nicaragua bajo políticas migratorias que generan inestabilidad regional

Descubre cómo la administración Trump logra lo imposible: la cena de Thanksgiving, aranceles inteligentes, bajada de precios de alimentos, entre otros

Las autoridades saudíes anunciaron que su volumen de inversiones comprometidas en Estados Unidos aumentará de 600.000 millones a 1 billón de dólares

La nueva alianza Trump–Arabia Saudita impulsa inversiones, cooperación militar, tecnología e impacto global para reforzar la posición estratégica de EE.UU.

Conectamos este episodio con las denuncias recientes contra Juan González, exzar de la Casa Blanca para América Latina bajo la administración Biden