
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
La carta legal establece que de no corregirse las falsedades, Melania Trump iniciará una demanda por 1.000 millones de dólares por daños y perjuicios
White House14/08/2025La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, tomó medidas legales contra Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, por sus declaraciones falsas que la vinculan con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Biden afirmó en una entrevista que Epstein fue quien presentó a Melania y a su esposo, el presidente Donald Trump, sugiriendo una conexión “amplia y profunda” que carece de fundamento.
El equipo legal de Melania calificó estas afirmaciones de “difamatorias, denigrantes e incendiarias” y exigió que Hunter Biden publique una rectificación pública y visible, así como una disculpa formal. El presidente Trump respaldó plenamente a su esposa y enfatizó que Epstein “no tuvo nada que ver con Melania ni con cómo se conocieron”, defendiendo la reputación de la familia Trump frente a acusaciones sin fundamento.
La carta legal establece un ultimátum, advirtiendo que de no corregirse las falsedades antes del 7 de agosto, se iniciará una demanda por 1.000 millones de dólares por daños y perjuicios.
Mientras Hunter Biden se niega a retractarse y mantiene declaraciones provocadoras, la primera dama y su equipo legal siguen firmes en proteger su nombre de acusaciones infundadas. Este caso subraya la creciente presión sobre los medios y figuras públicas para que difundan información veraz y respalden la reputación de quienes han sido injustamente señalados, especialmente frente a afirmaciones basadas en fuentes poco confiables y biografías cuestionables.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
Este encuentro, el quinto entre ambos líderes en lo que va de 2025, incluyó reunión privada, almuerzo y una rueda de prensa conjunta