
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El proyecto se enmarca en la ley aprobada por el Congreso en 2020, que autoriza al Tesoro a emitir monedas especiales para 2026
White House03/10/2025La Administración del presidente Donald Trump anunció este viernes que estudia la emisión de una moneda de un dólar con el rostro del mandatario, como parte de las celebraciones del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos. El tesorero Brandon Beach confirmó la noticia y publicó los primeros bocetos del diseño.
Según adelantó Beach en su cuenta oficial de X, el modelo preliminar muestra en una cara el perfil de Trump, y en la otra, al presidente con el puño cerrado frente a la bandera nacional acompañado de la frase “Lucha, lucha, lucha”, lema popular entre sus seguidores. El funcionario subrayó que el proyecto se enmarca en la ley aprobada por el Congreso en 2020, que autoriza al Tesoro a emitir monedas especiales para 2026.
De concretarse, Trump sería el primer presidente vivo en aparecer en una moneda de un dólar en casi un siglo, después de Calvin Coolidge, quien figuró en la edición de 1926 por el 150 aniversario de la independencia. Beach señaló que dará más detalles cuando finalice el cierre de Gobierno, que mantiene congeladas varias operaciones administrativas.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
El juez Philip Taylor rechazó la moción de emergencia de agosto al considerarla “extemporánea”, ya que se introdujo casi seis años después del plazo legal