
PODCAST | EE.UU. lidera la paz en Gaza: un nuevo futuro para Israel y Palestina
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
Ambos centros, diseñados para reforzar la seguridad fronteriza y frenar la inmigración ilegal, han sido objeto de críticas
Estados03/10/2025El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que el estado recibió 608 millones de dólares de la Administración Trump para financiar los centros de detención migratoria Alligator Alcatraz y Deportation Depot. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entregó los recursos a través de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), tras una solicitud de reembolso presentada por Florida. DeSantis celebró el respaldo federal como una victoria frente a quienes cuestionaban la legalidad y el financiamiento de los proyectos.
Ambos centros, diseñados para reforzar la seguridad fronteriza y frenar la inmigración ilegal, han sido objeto de críticas de activistas y organizaciones ambientales. Sin embargo, el gobernador defendió la medida como una respuesta necesaria ante el descontrol migratorio y destacó que otros estados gobernados por republicanos, como Texas y Luisiana, ya siguen el ejemplo de Florida en la construcción de instalaciones similares. “Estábamos en lo correcto. Los medios estaban mal”, subrayó DeSantis al remarcar que el compromiso de Trump con la seguridad nacional quedó demostrado con esta asignación millonaria.
Los detractores han recurrido a demandas ambientales para detener los proyectos, argumentando que Alligator Alcatraz afecta a los Everglades. No obstante, cortes federales han permitido que las operaciones continúen mientras se analiza el caso de fondo. Para la Administración Trump y aliados republicanos, el financiamiento de FEMA confirma que los centros de detención son parte de la estrategia federal de seguridad y una herramienta clave en la lucha contra la inmigración ilegal y la defensa de las comunidades estadounidenses.
Como hispanos americanos que somos, entendemos la importancia de este momento para nuestra fe, nuestra civilización y el futuro del mundo
El plan fue entregado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington D.C., mientras la Casa Blanca aguarda la respuesta de Hamás
"El gesto" de la canciller Rosa Villavicencio es interpretado como un intento de victimización frente a la comunidad internacional
California se coloca a la vanguardia de la regulación de la industria tecnológica, e impulsa un clúster estatal de cómputo en la nube
El juez Philip Taylor rechazó la moción de emergencia de agosto al considerarla “extemporánea”, ya que se introdujo casi seis años después del plazo legal