
#13Oct | Trump celebra la paz en Gaza con líderes mundiales y consolida su legado global
Aunque las autoridades de Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes
Aunque las autoridades de Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes
Internacional13/10/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó en Sharm el Sheij una histórica ceremonia para celebrar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, marcando el fin de dos años de guerra en Gaza.
El evento reunió a más de veinte líderes mundiales y simbolizó el regreso del liderazgo estadounidense en Medio Oriente bajo la dirección de Trump, quien proclamó que “por fin tenemos paz en Oriente Medio”.
Durante la jornada, Trump fue el protagonista indiscutible, dirigiendo la agenda y firmando el acuerdo junto a Egipto, Turquía y Catar, principales mediadores del proceso.
Aunque ni Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes, respaldado por la comunidad internacional como una oportunidad para la estabilidad regional.
Desde una perspectiva conservadora, la firma del acuerdo refuerza la visión de Trump como un líder pragmático que prioriza la seguridad global sin debilitar la soberanía estadounidense. La Casa Blanca ha reiterado que la paz alcanzada en Gaza es resultado de una política exterior firme, orientada a los intereses nacionales de EE. UU., y no de concesiones ideológicas. El evento en Egipto consolida la imagen de Trump como un estadista que logra resultados concretos donde otros solo ofrecieron discursos.
Así se desarrolló la jornada:
AM-
Llegada de delegaciones internacionales
Aviones oficiales traen a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno a la ciudad egipcia.
Egipto, anfitrión del evento, despliega medidas de seguridad excepcionales y carteles con el lema “Peace 2025” y la imagen de Trump.
Entre los asistentes: Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España), Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
AM - Recepción oficial
El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi recibe a Donald Trump en el aeropuerto con honores militares.
Trump es recibido con aplausos por funcionarios egipcios y medios internacionales.
Desde ese momento, el mandatario estadounidense asume el control total de la agenda.
MEDIODÍA - Ceremonia de bienvenida
En el Centro Internacional de Convenciones de Sharm el Sheij, los líderes son saludados uno por uno por Trump en una pasarela con alfombra roja.
El cartel principal del acto reza “Peace 2025 – Led by the United States”.
La ceremonia, transmitida en directo por medios de todo el mundo, se retrasa más de dos horas, generando expectación global.
PM - Firma del Acuerdo de Paz
Donald Trump, Al Sisi, Erdogan y el emir de Catar firman oficialmente el Acuerdo de Paz de Gaza, que pone fin a dos años de conflicto armado.
Aunque ni Israel ni Hamás están presentes, se confirma su adhesión al texto mediante representantes diplomáticos.
Trump levanta el documento y declara:
“Por fin tenemos paz en Oriente Medio. Este es el acuerdo más grande y complejo de la historia moderna.”
Primer discurso de Trump
Ante los líderes mundiales, Trump ofrece un discurso de 25 minutos:
Agradece a Egipto y a Catar por su mediación.
Afirma que su plan evitó una “Tercera Guerra Mundial”.
Reivindica el rol de EE. UU. como garante de la paz y la estabilidad regional.
Concluye: “La paz no se logra con debilidad, sino con fuerza y determinación. América lidera nuevamente.”
Rueda de prensa conjunta
Trump comparece junto a Al Sisi y Erdogan.
Destaca que la reconstrucción de Gaza será “un proyecto global de cooperación económica” liderado por EE.UU.
Insiste en que “la paz debe traer prosperidad y responsabilidad”.
Evita responder preguntas sobre la ausencia de Netanyahu.
Cierre de la jornada
Egipto emite un comunicado oficial calificando el rol de Trump como “esencial y excepcional” para la paz.
Trump ofrece un discurso final, de tono más personal: “Este es un día histórico. Ningún presidente había logrado tanto en tan poco tiempo. Hoy hemos cambiado el curso del mundo”.
Posteriormente, mantiene reuniones privadas con líderes aliados.
Cena de gala y despedida
Cena protocolaria en honor a los firmantes.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, entrega a Trump una réplica del balón de la Copa Mundial 2026 “como símbolo de unidad global”.
La jornada concluye con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar Rojo.
Aunque las autoridades de Israel ni Hamás estuvieron presentes en la ceremonia, el pacto fue considerado un avance diplomático sin precedentes
El encuentro incluirá una reunión privada en el Despacho Oval, lo que simboliza el respaldo de EE.UU al plan de estabilización económica en Argentina
El congresista cubano-estadounidense Carlos Giménez celebró la llegada de Ferrer, recordando que fue “apresado y torturado sólo por pedir libertad”
La última vez que se invocó esta norma fue en 1992, cuando el presidente George H. W. Bush ordenó el despliegue del Ejército en Los Ángeles
Tanto Trump como Xi han mostrado disposición a mantener la comunicación abierta, confirmando que la cooperación entre potencias es posible